Graduados 2004 - 2019
2019 | |
Ilia Cari Leal
"Benthic trophic structure of a Patagonian Fjord: the role of hydrographic conditions in the food supply in a glaciofluvial system" |
|
2018 | |
Ana María Galeano “Influencia ambiental costera en la ecología trófica y la alometría ontogenética de larvas de Calliclinus geniguttatus (Teleostei: Labrisomidae) en Chile central” |
|
SusanaRodríguez Marconi "Variación estival de las condiciones meteorológicas y oceanográficas y su impacto en la comunidad fitoplanctónica en Bahía Chile, Isla Greenwich, Antártica" |
|
2017 | |
Luis Mora Riquelme “Aplicación de la oceanografía a un evento de búsqueda y salvamento subacuático: Tsunami en el Fiordo de Aysén, Chile”. |
|
Jaime Espinoza Navarrete
“Atlas de Fitoplancton Marino” |
|
2016 | |
Paula Ortiz Saini “Escalas de variabilidad en la composición de tamaños y estructura comunitaria del componente planctónico en un sistema de fiordo con influencia glacial (Patagonia Central 47°S)”. |
|
Jorge Contreras Herrera
“Growth and mortality of larval anchoveta Engraulis ringens, in northern Chile during winter and their relationship with coastal hydrographic conditions”.
|
|
Ana María Yagual Rosero “Distribución espacial de óxido nitroso alrededor de las Islas Shetland del Sur (60 °S – 64 °S) y su rol como fuente o sumidero durante el invierno austral 2014”. |
|
Matías Carvajal Ramírez “Tamaño de los Terremotos Chilenos de 1906 y 1922, Inferidos de las Amplitudes de sus Tsunamis en Japón”. |
|
Carlos Kirkwood Jorquera “Pronóstico estacional de la temperatura superficial del mar en la costa centro-norte de Chile” |
|
2015 | |
Nora Rojas Henríquez "Desviación de la relación nitrato fosfato respecto a la relación de Redfield en la zona de los Fiordos norpatagónicos chilenos" |
|
Carlos Techeira Tapia "Interacciones biofísicas entre circulación costera y dinámica poblacional de la almeja Venus antiqua (King y Broderip, 1835) en la bahía de Ancud, Chile" |
|
2014 | |
Jairo Gutiérrez Fuentes "Patrón de circulación y ondas internas en el fiordo Cupquelan 46.13ºS, 73.5ºW), Chile" |
|
Gustavo Fuentes Hernández “Caracterización de anomalías sísmicas asociadas al desplazamiento de fluidos en sistemas de hidratos de gas” |
|
2012 | |
Pilar Muñoz Análisis temporal de poblaciones de Porphyra spp. (Rhodophyta, Bangiophyceae) de la bahía de Valparaíso y su relación con las variables ambientales. |
|
José Mauricio Gallegos Influencia de la Zona de Mínimo Oxígeno (ZMO) del Pacífico Sur oriental ZMO en la transferencia de óxido nitroso a través de la interfase mar atmósfera. |
|
Roberto Muñoz Capacidad de dispersión de una masa de agua receptora a contaminantes en el estuario del río Pudeto Ancud, Chile |
|
Jorge Carrillo Significado paleoambiental y paleoecológico de la fauna marina del Plioceno de la Formación de Horcón, Región de Valparaíso, Chile central. |
|
2011 | |
Victoria Celedón Sedimentología y Morfología submarina de la Región de los Canales entre Puerto Montt y el Estrecho de Magallanes (Chile). |
|
2010 | |
Gerardo Herbozo Caracterización estructural y estratigráfica asociada al sistema de hidratos de gas natural costa afuera de Trujillo, Perú. |
|
José Bencomo Caracterización hidrográfica, oceanográfica de la fosa de Cariaco, en el Mar Caribe. |
|
Sergio Rosales Dinámica espacio-temporal de los procesos que afectan la dispersión, transporte y retención planctónica frente a Concepción, Chile |
|
Jorge Rivera Dinámica estacional y patrones de dispersión horizontal de larvas de crustáceos decápodos en una zona de surgencia costera del norte de Chile. |
|
2009 | |
Susan Davies Variabilidad espacio-temporal de la temperatura superficial del mar, clorofila "a" y viento durante el periodo 2002-2009 en Chile central (31º-35ºS; 71º-76º W). |
|
Cristián Henríquez Variabilidad de las masas de aguas y frentes en las cercanías de las islas Shetland del sur, Antártica |
|
2008 | |
Pritha Tutasi Composición y distribución de Copépodos (Crustacea: Copépodo) en el Pacifico Ecuatorial Oriental y condiciones oceanográficas asociadas durante la Niña en septiembre de 2001. |
|
2007 | |
Paulina Montero Ciclos de Productividad en el Ecosistema de Surgencia costera frente a Concepción. La importancia de Diatomeas y Bacterioplancton en el flujo de carbón. |
|
2006 | |
Julio Salcedo Oceanografía del Fiordo Aysén y flujos residuales en su boca. |
|
2005 | |
Álvaro Vera Efecto del viento sobre las variaciones del nivel del mar en el seno de Aysén. |
|
2004 | |
Juan Fierro Hidrodinámica Mareal en el Estuario del Río Aconcagua. |
|
Dafne Guzmán Caracterización Hidrográfica y oceanográfica y balance de nutrientes en el fiordo Aysén. |